Qué delicia aliviar el calor del día al refrescarse en una piscina, ¿no crees? Pero, ¿te has puesto a pensar en la cantidad de cloro y sustancias químicas y que contiene el agua?
Estas sustancias se utilizan para purificar y eliminar las bacterias y los hongos que contiene el agua, pero en ocasiones provocan que la experiencia no sea completamente placentera.
Pero, ¿sabías que puedes disfrutar de agua tan limpia y pura como la de una piscina sin necesidad de utilizar cloro y productos químicos?
Se ha demostrado que estos productos pueden ser sustituidos por plantas acuáticas tan efectivas como bonitas y acordes a un entorno natural.
Se trata de un sistema de filtración que utiliza microorganismos y plantas, conocido como piscina natural o bio-piscinas.
Las bio-piscinas se dividen en dos partes: área de natación y área de plantas. La división es importante, principalmente, para el bañista no sumergirse entre las plantas, que pueden contener insectos y raíces.
Las plantas son responsables de producir biomasa, a través de la fotosíntesis, que será consumida por los microorganismos. Estos, a su vez, transforman la materia orgánica en sustancias inorgánicas (dióxido de carbono, agua y sales minerales – nitratos, fosfatos, sulfatos, entre otros) – que son necesarias para el crecimiento de las plantas y, consecuentemente, forma un ciclo de intercambios de materia y energía.
Como se hace una bio-piscina natural
Es necesario excavar el terreno (Al menos 10 × 15 metros) donde será instalada y utilizar una lona impermeable para protegerla. Esta lona quedará invisible después del término de la construcción y el aspecto será muy similar a un lago artificial.
Las plantas utilizadas en este tipo de instalación se crían en viveros por empresas especializadas. Las especies van a purificar el agua cada vez que liberan oxígeno, lo que ocurre durante el proceso de fotosíntesis.
El costo inicial es un poco elevado. En cambio, la inversión para mantenerla es reducida y el consumidor tendrá un ambiente totalmente natural y sano, que no requiere el uso de químicos o cloro.
También no requiere equipos eléctricos, por lo que no hay costes energéticos. Desde el punto de vista arquitectónico, las piscinas biológicas todavía tienen la ventaja de integrarse mejor al paisaje.
¿Te gustaría construir una bio-piscina? Ten en cuenta estos 10 parámetros.
1) Es necesario contratar a un profesional que sea capaz de saber si el suelo es adecuado, la cantidad que debe ser excavado y el tipo de material adecuado para la piscina natural de que se trate.
2) Realizar un breve estudio del clima de su ciudad y el suelo en el que su casa está en; es esencial en la elección de materiales y plantas más indicados.
3) Elegir un buen espacio que esté lejos de la sombra de los árboles, es importante para evitar que las hojas al caer se conviertan en un agente contaminante.
4) Elegir el tipo piscina y la función que quiera, recordando que los principales aspectos a tener en cuenta son el clima y su presupuesto. Usted podrá usar bombas, tuberías, cascadas y otros elementos para su piscina natural.
5) Recuerde que debe dejar dos espacios distintos: una zona de purificación (donde las plantas filtradoras) y la zona de baño (en la que, a su familia y amigos va a disfrutar de ese hermoso día soleado)
6) Las plantas de filtro, grava y arena serán coladores de su piscina. Tenga en cuenta su presupuesto y el clima de su ciudad para elegir las opciones más adecuadas.
7) Si desea colocar peces, verifique qué especies son las adecuadas para compartir la experiencia en un entorno seguro y limpio. Existen especies de peces que ayudan con el mantenimiento de la bio-piscina controlando la formación de lino, insectos y renacuajos.
8) En cuanto a mantenimiento, es más práctico que una piscina convencional, ya que no requiere productos químicos para ser limpiado y conservado.
9) Para los apasionados de la jardinería, el trabajo de retoques con las plantas en su piscina será un gran placer y diversión con seguridad.
10) Por último, tenga en cuenta que este proyecto se trata de una alternativa bonita, ecológica y de bajo costo, que enriquecerá el ambiente creando un espacio perfecto para el relax y el contacto con la naturaleza, sin necesidad de salir de casa.
¿Qué esperas para adquirir un terreno donde construir tu casa y piscina ecológica?
Tenemos opciones de terrenos en venta en diversos sitios en Quintana Roo, Riviera Maya.
Escríbenos para obtener más información.
Clic aquí 👇 para atención directa a tu WhatsApp